Construcción de un ecosistema PIM escalable para un fabricante líder de estructuras de madera

SKAN HOLZ Europe GmbH es un fabricante alemán de estructuras de madera prefabricadas, como casas de jardín, cocheras, pabellones y otros edificios para exteriores.
Fundada en 1979 y con sede en Bendestorf, la empresa atiende al mercado europeo a través de ventas en línea, distribución B2B y canales de exportación.

Sus productos son modulares, altamente personalizables y fabricados en madera y aluminio para satisfacer las diversas necesidades de los clientes.
Un configurador en línea permite a los clientes diseñar y personalizar sus estructuras, mientras que la empresa gestiona de manera eficiente variantes complejas de productos y contenido multilingüe en varios mercados.

SKAN HOLZ pone un fuerte énfasis en la calidad artesanal, la durabilidad y la sostenibilidad en todas sus ofertas.

Construcción de un ecosistema PIM escalable para un fabricante líder de estructuras de madera

Desafíos

Skan Holz se enfrentó a varios desafíos clave en la gestión y optimización de su ecosistema de datos de productos en expansión:

  • Software PIM obsoleto: El sistema PIM heredado carecía de funciones modernas y escalabilidad. Recibía pocas actualizaciones y ya no podía satisfacer las crecientes demandas de datos y procesos.

  • Integración de datos compleja: El nuevo catálogo en línea basado en Shopware requería una sincronización completa de los datos de producto. Conectar el PIM con Shopware representaba un reto técnico.

  • Gestión manual del contenido multilingüe: Gestionar las traducciones en 11 idiomas europeos era un proceso lento y propenso a errores. Carecía de automatización y generaba inconsistencias en el contenido de los productos.

  • Creación manual de instrucciones de montaje: Las instrucciones de montaje debían crearse manualmente para cada producto y variante. La sincronización de este material con Shopware era ineficiente y requería mucho tiempo.

  • Creación manual de fichas de producto: No existía una forma automatizada de generar o actualizar las fichas de producto. La sincronización con el catálogo en línea requería un esfuerzo manual repetitivo.

Objetivos

Para abordar estos desafíos, Skan Holz se propuso:

  • Implementar un sistema PIM moderno: Desplegar un PIM de alto rendimiento que soporte datos de productos complejos, especificaciones técnicas y contenido multilingüe, con total escalabilidad para el crecimiento futuro.

  • Permitir edición masiva e importaciones: Permitir que los equipos actualicen descripciones, atributos y variantes de productos en miles de SKUs de forma eficiente mediante actualizaciones e importaciones masivas.

  • Automatizar la sincronización de datos con Shopware: Establecer una sincronización basada en variantes entre el PIM y el catálogo en línea de Shopware para garantizar datos de productos precisos y actualizados.

  • Automatizar la creación de fichas e instrucciones de montaje: Introducir la generación automatizada de fichas de producto e instrucciones de montaje multilingües mediante plantillas estructuradas y bloques de contenido reutilizables.

  • Implementar flujos de trabajo de traducción: Centralizar la gestión de traducciones con glosarios y herramientas de memoria de traducción para mantener un tono de marca y una terminología coherentes en todos los mercados.

Solución

Skan Holz implementó un moderno sistema PIM, AtroPIM, diseñado para ofrecer flexibilidad, escalabilidad, soporte multilingüe y una gestión segura de los datos.

Las principales características incluyen:

  • Centro Centralizado: AtroPIM consolida toda la información de productos y archivos multimedia, proporcionando una única fuente de verdad con total flexibilidad y seguridad.

  • Migración de Datos: Los datos del antiguo sistema PIM fueron normalizados mediante adaptadores personalizados. Los archivos de Excel se importaron utilizando herramientas estándar para garantizar una transición fluida.

  • Flujos de Trabajo y Colaboración: Los equipos utilizan un motor de flujo de trabajo flexible para gestionar los datos de producto. Las herramientas de importación/exportación permiten actualizaciones rápidas en todo el catálogo.

  • Sincronización con Shopware: Los datos de producto, incluidos los campos personalizados y los medios, se sincronizan diariamente. Solo se transfieren los registros nuevos o actualizados para mejorar la eficiencia.

  • Generación Automática de Documentos: Las fichas de producto y las instrucciones de montaje se generan automáticamente, se traducen a 11 idiomas y se marcan con una marca de agua. Los bloques modulares permiten una creación y reutilización flexibles.

  • Arquitectura Preparada para el Futuro: El sistema es escalable y está preparado para futuras integraciones y automatizaciones.

Resultados

  • Plataforma de datos centralizada: Toda la información de productos se gestiona en un sistema PIM unificado. La plataforma funciona como la única fuente de verdad en 11 idiomas europeos y garantiza datos consistentes y precisos.

  • Actualizaciones de productos optimizadas: Las herramientas de importación y exportación masiva permiten actualizar rápidamente descripciones de productos, atributos y variantes. Los equipos pueden gestionar cambios a gran escala con un esfuerzo manual mínimo.

  • Flujos de trabajo de traducción automatizados: La memoria de traducción y los glosarios traducen automáticamente todo el contenido del alemán a diez idiomas europeos. El proceso mantiene una terminología y un lenguaje de marca consistentes.

  • Integración de datos automatizada con Shopware: Los datos de productos, las fichas técnicas y las instrucciones de montaje se sincronizan automáticamente con el catálogo basado en Shopware. Solo se transfieren los datos nuevos o actualizados para mejorar la eficiencia y la estabilidad.

  • Gestión eficiente de variantes: Jerarquías multinivel organizan claramente las variantes de productos. La estructura simplifica el mantenimiento y mantiene precisas las relaciones entre variantes.

  • Sindicación de canales racionalizada: Los datos de los productos se preparan y distribuyen automáticamente a varios canales de venta y mercados de bricolaje.

  • Arquitectura escalable y preparada para el futuro: El nuevo sistema PIM proporciona una base flexible y multilingüe. Soporta actualizaciones más rápidas, mejor calidad de datos y un crecimiento digital continuo.

¿Tienes alguna pregunta o te
gustaría recibir una consulta gratuita?