Creación de un centro de datos de productos escalable para componentes industriales

PIM, DAM

MWS Schneidwerkzeuge GmbH & Co. KG es un fabricante alemán de herramientas de corte de precisión y cuchillas industriales con sede en Schmalkalden, Turingia. La empresa forma parte del Grupo Mendritzki y está especializada en la producción de cuchillas y hojas para aplicaciones en agricultura, silvicultura, tecnología municipal, producción de neumáticos y reciclaje.

MWS gestiona internamente todo el proceso de producción, desde el procesamiento de la banda de acero hasta los componentes acabados, con el apoyo de modernas instalaciones de fresado, rectificado, revestimiento y tratamiento térmico. Las marcas de los productos de la empresa, MWS y MTV, se utilizan en todo el mundo en entornos industriales exigentes.

Creación de un centro de datos de productos escalable para componentes industriales

Desafíos

MWS se enfrentó a varios desafíos clave en la gestión y optimización de su creciente y complejo ecosistema de datos de productos:

  • Información de productos dispersa: Los datos de productos se almacenaban en múltiples lugares, como hojas de Excel, exportaciones de ERP y documentos de marketing, lo que dificultaba el control de versiones y la precisión de los datos.

  • Falta de una fuente central de verdad: No existía un sistema unificado para gestionar especificaciones técnicas, descripciones, imágenes y documentos de manera coherente en toda la organización.

  • Alta carga de trabajo manual para las actualizaciones de contenido: Cada actualización o adición al catálogo de productos requería esfuerzos manuales repetidos en diferentes sistemas, ralentizando los procesos y aumentando los errores.

  • Tiempo de comercialización lento: Sin flujos de trabajo estructurados para la creación y publicación de contenido, lanzar nuevos productos o actualizar los existentes era ineficiente.

Objetivos

Para abordar estos desafíos, MWS se propuso:

  • Implementar un sistema PIM central: Establecer una única fuente de verdad para todos los datos relacionados con los productos, accesible para los equipos de marketing, gestión de productos y ventas.

  • Reducir el trabajo manual y los errores: Automatizar tareas recurrentes como actualizaciones de datos y exportaciones de contenido para mejorar la productividad y la precisión de los datos.

  • Mejorar la calidad de los datos de productos: Enriquecer el contenido del producto con detalles técnicos coherentes, descripciones de marketing y activos visuales para todos los canales de venta.

  • Permitir un crecimiento escalable: Sentar las bases para futuras integraciones con canales digitales como tiendas online o marketplaces.

  • Fortalecer la gobernanza y trazabilidad de los datos: Introducir flujos de trabajo estructurados y versionado para rastrear cambios, aprobaciones y responsabilidades de cada registro de producto.

Solución

Para alcanzar estos objetivos, MWS adoptó un sistema centralizado de Gestión de Información de Productos (PIM), AtroPIM, para organizar los datos y mejorar su precisión.

Las características clave de la solución incluyeron:

  • Repositorio central de datos: Todos los datos de productos, incluidas especificaciones técnicas, descripciones, categorías, medios y documentos, se consolidaron en un único sistema con control de versiones claro y permisos de acceso.

  • Interfaz y flujos de trabajo intuitivos: El acceso basado en roles y las interfaces de edición fáciles de usar permitieron a los equipos de marketing y producto colaborar de manera eficiente y gestionar las actualizaciones de contenido.

  • Capacidades de importación y exportación masiva: Plantillas de importación flexibles y flujos de exportación automatizados redujeron el trabajo manual de copiar y pegar y aceleraron las actualizaciones del catálogo en todos los canales.

  • Monitoreo de la calidad de los datos: Las reglas de validación y las comprobaciones de integridad aseguraron que cada producto cumpliera con los estándares definidos antes de su publicación o exportación, lo que redujo errores e inconsistencias.

  • Flujos de trabajo automatizados: Las tareas recurrentes, como la actualización de contenidos y el enriquecimiento de datos, se automatizaron para ahorrar tiempo y minimizar errores manuales.

  • Arquitectura preparada para el futuro: El sistema PIM fue diseñado para soportar la integración con futuros canales de venta digitales, marketplaces o plataformas de comercio electrónico sin reestructurar los datos existentes.

Resultados

  • Mayor eficiencia y colaboración: Con todos los datos de productos centralizados, los equipos de MWS pueden gestionar el contenido de forma más rápida y precisa, reduciendo los esfuerzos duplicados y los errores.

  • Información de producto de mayor calidad: Los productos se enriquecen con detalles técnicos, descripciones y recursos multimedia coherentes, completos y actualizados, mejorando tanto las operaciones internas como la experiencia del cliente.

  • Lanzamientos de productos más rápidos: Los flujos de trabajo optimizados y la gestión centralizada de datos permiten introducir nuevos productos más rápidamente en todos los canales.

  • Base para la expansión digital: El sistema PIM proporciona una infraestructura escalable para integrar futuras plataformas de comercio electrónico, marketplaces u otros canales de venta digitales sin necesidad de reestructurar los datos.

  • Mayor transparencia y control: El versionado y los controles de acceso facilitan el seguimiento de los cambios en los datos de productos y las responsabilidades del equipo.

  • Mejor documentación y creación de fichas técnicas: Los datos estructurados permiten crear automáticamente fichas técnicas y catálogos precisos.

  • Soporte para contenido multilingüe: La gestión centralizada de las traducciones simplifica las actualizaciones y garantiza información de producto coherente para otros idiomas y regiones.

¿Tienes alguna pregunta o te
gustaría recibir una consulta gratuita?