First Stop Ayme es un proveedor francés líder en servicios de neumáticos y automoción, con sede en Saint-Priest, Francia. Formada en 2020 mediante la fusión de Métifiot Pneus y Ayme & Fils (ambas filiales de Bridgestone), la empresa une varias redes establecidas bajo la marca First Stop.
Con cerca de 500 centros de servicio en toda Francia y la región del Benelux, First Stop Ayme ofrece soluciones de neumáticos, mantenimiento de vehículos y servicios de flotas para una amplia gama de vehículos, desde turismos hasta equipos industriales.La empresa cuenta con el apoyo de 1.500 empleados y desempeña un papel clave en el sector de la posventa de automoción y la movilidad. Además, First Stop Ayme ha implantado herramientas avanzadas de inteligencia empresarial para gestionar eficazmente su extensa red de puntos de venta.
Impulsar la velocidad de la automoción centralizando los datos de los productos en más de 500 centros de servicio

Desafíos
First Stop se enfrentó a varios desafíos clave en la gestión de su amplio y complejo ecosistema de datos de productos automotrices:
Datos de proveedores inconsistentes: La información de los productos llegaba en diferentes formatos de múltiples proveedores, a menudo con detalles contradictorios que debían ser verificados y estandarizados.
Gestión de atributos de producto complejos: Los productos tenían muchos tipos de atributos, algunos calculados dinámicamente, lo que requería una interfaz fácil de usar para los equipos de logística, marketing y técnicos.
Garantizar la calidad de los datos: Casi un millón de SKU de múltiples fuentes dificultaban verificar la integridad y precisión de los datos sin mejores herramientas de validación.
Exportaciones de datos personalizadas: Los socios requerían conjuntos de datos adaptados con productos, atributos y precios específicos, necesitando procesos de exportación más eficientes y fiables.
Complejidad en el control de acceso: Los permisos dependían del proveedor, la categoría del producto y el fabricante, lo que hacía desafiante compartir datos de manera segura y conforme a las normas.
Objetivos
Para abordar estos desafíos, First Stop se propuso:
Implementar un sistema PIM central: Desplegar un PIM escalable para centralizar los datos de producto y facilitar el acceso y la gestión por parte de los equipos.
Automatizar las importaciones de datos: Sincronizar regularmente la información de productos de múltiples fuentes sin trabajo manual.
Aplicar reglas de marca y categoría: Filtrar y procesar productos según la fuente, la marca y la categoría para mantener los datos precisos y relevantes.
Automatizar el enriquecimiento de productos: Calcular atributos, categorizar productos y actualizar estados automáticamente según las reglas establecidas.
Programar exportaciones de productos: Configurar exportaciones confiables y específicas por canal hacia socios y sistemas externos de manera regular.
Mejorar el monitoreo de la calidad de datos: Implementar controles de validación y verificación de integridad para asegurar que los datos de producto sean precisos y consistentes en todos los canales.


Solución
Para lograr estos objetivos, First Stop implementó un sistema de PIM soultion on-premise, AtroPIM con sólidas capacidades de integración de datos.
Las características clave de la solución incluyen:
Modelo de datos flexible: Una estructura de datos personalizable gestiona diferentes tipos de datos, contenido multilingüe y diseños específicos de equipo para usuarios de logística, marketing y técnicos.
Automatización de importación y exportación: Los feeds automatizados sincronizan datos de múltiples fuentes y generan exportaciones a medida para los socios, incluidos atributos calculados y formatos específicos del canal.
Soporte de precios dinámicos: El motor de precios gestiona descuentos y cálculos basados en grupos de productos, segmentos de usuarios y reglas de socios.
Gestión de la calidad de los datos: Las herramientas de validación comprueban la integridad y los atributos clave para garantizar una información de producto precisa y coherente a escala.
Paneles e informes: Los paneles de control en tiempo real realizan un seguimiento del estado del producto, la integridad y la calidad de los datos en todas las marcas y categorías.
Flujos de trabajo automatizados: Los flujos de trabajo basados en reglas gestionan el enriquecimiento, la categorización, las actualizaciones de estado y las notificaciones de los productos, reduciendo el trabajo manual y los errores.


Resultados
Mejor gestión del catálogo: El PIM facilitó la gestión del amplio catálogo de productos de First Stop, automatizó la creación de productos y redujo el trabajo manual.
Mayor precisión de los datos: Las reglas de validación, los flujos de trabajo automatizados y las comprobaciones de integridad mejoraron la calidad de los datos y redujeron los errores.
Actualizaciones de datos automatizadas: Las importaciones y exportaciones ahora están automatizadas, manteniendo la información de los productos actualizada en todos los canales.
Operaciones escalables: Los procesos mejorados de catálogo y enriquecimiento permiten al equipo manejar más productos de manera eficiente y apoyar el crecimiento del negocio.
Lanzamientos de productos más rápidos: Los flujos de trabajo agilizados permiten una introducción más rápida de nuevos productos en el mercado.
Mejor colaboración: Los datos centralizados permiten a los equipos de marketing, logística y técnicos trabajar juntos de forma más eficaz.
Informes y perspectivas mejorados: Los cuadros de mando y los análisis proporcionan visibilidad en tiempo real de la calidad de los datos de los productos, su integridad y el rendimiento de los catálogos.
